EL BICHO DE LA LUZ
Margarita se encuentra preparada para la boda con Floro. Todos los amigos del humedal están dispuestos a saborear las delicias que ella ha preparado para tan importante momento.
En otro lado del charco Floro el cocuyo, está muy triste pues ha perdido su empleo de alumbrar los campos en las noches, situación que es aprovechada por la Reina Hormiga y sus secuaces Hormigón, para arrebatarle, tras una serie de promesas insulsas su tesoro más valioso: La Luz.
Desde lejos la Araña cartera trae un mensaje de su amada, pero Floro, invadido por ínfulas de grandeza lo rechaza, sin embargo y gracias a los consejos de la mensajera decide enfrentar a los Hormigón, con el propósito de recuperar su luz. Con esta premisa debe enfrentar vendedores, viajar al cielo, descender al infierno, llamar ayuda internacional, todo para poder recuperarla y con ello lograr finiquitar la boda.
Ya con luz recuperada todo parece volver a la normalidad, se encuentra con Margarita, que le da un beso para celebrar su nuevo cargo como Presidente de la comisión de Ahorro de energía, nombramiento que no pone muy feliz a la Reina Hormiga que sale a descargar una serie de insultos e improperios en contra de Floro y de su reciente ascenso.
RECORD
Iniciativas Artísticas 2010
Gimnasio Colombo Británico 2010
III Festival a la Mama en Sopo 2010
XI Festival de Cultura de Ant. Nariño 2010
Encuentro Distrital de Teatro Comunitario 2010
XX Festival el Gesto Noble Carmen de Viboral 2011
Temporada Bibliored 2011
Fundación Gilberto Álzate Avendaño 2011
Apropiación Casa Tercer Acto 2013
Encuentro Comunitario de Teatro Joven Medellin 2013
Festival Int. de Teatro Aipe Huila 2013
Toma de Teatro Popular Usme 2014
XXIV Cruzada Teatral Guantánamo - Baracoa CUBA 2014
Feria del Libro Bayamo – Cuba 2014
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2014
III Festival Internacional de la Máscara – Teatrova 2014
Festival Int. De Teatro Ibagué 2014
Navidad Humana Bogotá 2014
Festival Internacional de Teatro Funza 2015
Temporada de Teatro al Parque Bogotá 2015 - 2016
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2016
Festival Internacional de Teatro Callejero Mesitas 2016
XVI Parada de Teatro Callejero Tunja 2016
XV Encuentro de Teatro Comunitario Bogotá 2016
Festival Internacional de Teatro de Calí 2016
VII Festival Internacional de Teatro Popular La Matraca
REQUERIMIENTOS TECNICOS
- Espacio escénico abierto como cancha deportiva o plazoleta de mínimo 7 X 7 metros.
- Espacio en Sala con dimensiones similares con altura mínima de 3 metros.
- Disponibilidad Dos (2) horas para montaje y preparación.
- Equipo de sonido con unidad de CD y dos micrófonos de solapa o diadema.
- 10 luces par 64, para espacios abiertos, si la presentación es en horas de la noche a
- Carpa Camerino ubicada detras del teatrino.
ACTORES
Actores:
Daniel Castro
Alexander Corredor
Stefanía Marín
Técnico: Carlos Ponton
Dirección General: Luis Daniel Castro
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|